Educación General en el Liceo Nacional de Comercio
La preparación general en el Liceo Nacional de Comercio de Plovdiv se lleva a cabo sobre la base de la Ordenanza No. 5 del 30.11.2025 del Ministerio de Educación y Ciencia, que define los estándares educativos estatales y la estructura de los planes de estudio para las materias de educación general.
Las competencias clave son interdependientes y representan una combinación de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo personal del individuo a lo largo de toda la vida, para la construcción de una posición cívica activa y la participación en la vida social, así como para su empleabilidad en el mercado laboral.

Objetivos de Aprendizaje
Construcción de competencias para una educación integral
Lengua y Literatura Búlgara
La asignatura de lengua y literatura búlgara establece la base de las competencias en lengua búlgara y alfabetización lectora y está directamente relacionada con el logro de una alfabetización básica, funcional y compleja.
Los objetivos de aprendizaje son:
- Desarrollar la capacidad de los estudiantes para buscar, extraer, procesar y utilizar información de diversas fuentes para resolver tareas comunicativas, así como habilidades para presentar diferentes tipos de información según parámetros dados
- Conocimiento y aplicación de las normas del lenguaje literario
- Adquisición de habilidades para comparar y analizar varios problemas al participar en diálogos y discusiones, habilidades para crear textos orales y escritos
- Mejorar la capacidad de los estudiantes para buscar, analizar y sintetizar información de diversas fuentes y desarrollar habilidades para procesarla y utilizarla en la resolución de tareas comunicativas
- Aplicación de las normas del lenguaje literario en la práctica oral
- Mejorar las habilidades para comparar y analizar diferentes puntos de vista al participar en diálogos y discusiones, habilidades para crear textos orales y escritos
Lenguas Extranjeras
La asignatura de lengua extranjera forma la base de las habilidades para la comunicación en lenguas extranjeras. En el LNC, como primera lengua extranjera con preparación ampliada, los estudiantes aprenden inglés, alemán y español, mientras que como segunda lengua extranjera – inglés, alemán y ruso. En la segunda etapa del liceo, en lugar de la asignatura general de lengua extranjera, se proporciona formación en una lengua extranjera profesional. Para la preparación en educación general, la asignatura de lengua extranjera también puede estudiarse en otros idiomas diferentes a los mencionados si el plan de estudios del colegio lo contempla.
Los objetivos de aprendizaje son:
- Mejorar la cultura lingüística y general de los estudiantes, y la cultura comunicativa
- Animar a los estudiantes a comprender su identidad nacional en condiciones de diversidad lingüística y cultural
- Construir competencias interculturales en los estudiantes y prepararlos para la comunicación con otras comunidades culturales y lingüísticas
- Desarrollar habilidades para el desarrollo independiente de los estudiantes a través de: iniciativa, creatividad, resolución de problemas, toma de decisiones independientes, pensamiento crítico, etc.
- Desarrollar las habilidades de trabajo en equipo de los estudiantes
- Enseñar a los estudiantes a utilizar información de fuentes en lengua extranjera
- Utilizar la lengua extranjera como medio de instrucción para diversas asignaturas de educación general
- Desarrollar habilidades de aprendizaje relacionadas con la comprensión de información, la adquisición de conocimientos y su aplicación en nuevas situaciones, la realización de análisis, síntesis y evaluación
- Crear condiciones para desarrollar competencias lingüísticas en el idioma respectivo, incluyendo conocimientos, habilidades y estrategias para una comunicación exitosa
Matemáticas
Las asignaturas de matemáticas, física y astronomía, biología y educación para la salud, química y protección del medio ambiente, y emprendimiento están directamente relacionadas con la adquisición de competencia matemática y competencias básicas en ciencias naturales y tecnologías. Su objetivo es lograr una alfabetización matemática y científica, adquirir habilidades para responder a las innovaciones y asumir responsabilidades, mientras se desarrollan habilidades de iniciativa y emprendimiento.
Los objetivos de la educación matemática en la primera etapa del liceo son:
- Formación del pensamiento lógico y espacial, habilidades de observación y competencia matemática
- La formación de la competencia matemática para esta etapa está en un nivel cognitivo, comunicacional y analítico, desarrollando la capacidad y el deseo del individuo de utilizar métodos matemáticos de pensamiento y representación - mediante fórmulas, modelos, construcciones, gráficos, diagramas - en general, "trabajando con datos"
- La competencia matemática para la primera etapa del liceo incluye un conocimiento sólido de hechos, cantidades básicas y patrones, así como un conjunto de habilidades cognitivas y prácticas necesarias para resolver tareas y problemas mediante la selección y aplicación de métodos y herramientas básicas
- La competencia matemática en esta etapa también implica asumir la responsabilidad de realizar tareas de forma independiente en el proceso de aprendizaje, así como demostrar actitud y elegir soluciones y comportamientos de acuerdo con problemas y circunstancias específicas
La competencia matemática para la primera etapa del liceo incluye un conocimiento sólido de hechos, cantidades básicas y patrones, así como un conjunto de habilidades cognitivas y prácticas necesarias para resolver tareas y problemas mediante la selección y aplicación de métodos y herramientas básicas.
Matemáticas
En la segunda etapa del liceo, la educación matemática se centra en habilidades analíticas más complejas y la aplicación práctica de conocimientos matemáticos en situaciones reales y otras áreas temáticas.
Los objetivos de la educación matemática en la segunda etapa del liceo son:
- Formación del pensamiento lógico, habilidades combinatorias, observación y competencia matemática
- La formación de la competencia matemática para esta etapa es principalmente a nivel comunicacional y analítico, desarrollando la capacidad de aplicar razonamiento matemático para resolver problemas en otras áreas temáticas y en la vida cotidiana
- La competencia matemática en esta etapa incluye conocimientos fácticos y teóricos en un contexto amplio, así como un conjunto de habilidades cognitivas y prácticas necesarias para resolver problemas específicos. Esto significa comprender una situación real dada que lleva a una tarea matemática; resolver la tarea utilizando materiales de apoyo instrumental (incluidas tecnologías) que pueden ayudar a las actividades matemáticas, así como una comprensión profunda del proceso
La competencia matemática en la segunda etapa del liceo es principalmente a nivel comunicacional y analítico e incluye conocimientos fácticos y teóricos en un contexto amplio, así como un conjunto de habilidades cognitivas y prácticas necesarias para resolver problemas específicos utilizando materiales de apoyo instrumental y tecnologías.
Ciencias Naturales y Tecnologías
Las asignaturas de matemáticas, física y astronomía, biología y educación para la salud, química y protección del medio ambiente, y emprendimiento están directamente relacionadas con la adquisición de competencia matemática y competencias básicas en ciencias naturales y tecnologías. Su objetivo es lograr una alfabetización matemática y científica, adquirir habilidades para responder a las innovaciones y asumir responsabilidades, mientras se desarrollan habilidades de iniciativa y emprendimiento.
La educación en ciencias naturales y tecnologías prepara a los estudiantes para la alfabetización científica y desarrolla su capacidad para aplicar métodos científicos para comprender el mundo que les rodea, así como para tomar decisiones informadas en su vida personal y profesional.
Materias de Educación General
La preparación general en el LNC se realiza mediante el estudio de las siguientes materias de educación general
Matemáticas
Desarrollo del pensamiento lógico y habilidades analíticas mediante métodos modernos de enseñanza.
Química y Protección Ambiental
Estudio práctico de las sustancias y sus interacciones en laboratorios modernos.
Física y Astronomía
Estudio experimental de las leyes naturales y sus aplicaciones en la tecnología.
Biología y Educación para la Salud
Investigación de los organismos vivos y sus interacciones con el medio ambiente.
Geografía y Economía
Estudio de las características físicas y culturales de la Tierra y sus regiones.
Historia y Civilizaciones
Análisis de eventos y procesos históricos que dan forma al mundo moderno.
Lengua Búlgara
Estudio de la lengua nativa, literatura y patrimonio cultural.
Lengua Extranjera
Desarrollo de competencias lingüísticas para la comunicación internacional en inglés, alemán, ruso o español.
Tecnologías de la Información
Desarrollo de habilidades para trabajar con ordenadores y nuevas tecnologías.
Filosofía
Desarrollo del pensamiento crítico y comprensión de los conceptos filosóficos clave.
Educación para la Ciudadanía
Desarrollo de una postura cívica activa y participación en la vida pública.
Emprendimiento
Desarrollo de habilidades emprendedoras y pensamiento innovador.
Educación Física
Desarrollo de la actividad física y un estilo de vida saludable.